Luchando contra un enemigo invisible: cómo tratar y eliminar la tiña versicolor
Alana Korol
13 de julio de 2022
Tiña versicolor: breve descripción general y método de diagnóstico
Antes de profundizar en las diversas opciones de tratamiento, es imperativo que tenga un conocimiento sólido de esta afección. Al igual que cualquier otra dolencia corporal, cuanto más comprenda esta infección cutánea común, mayor será su capacidad para erradicarla.
En el sentido más fundamental, la tiña versicolor es un crecimiento excesivo de la flora natural de la piel, mejor conocida como levadura, que provoca la decoloración de la piel. El principal culpable de esta afección es un hongo dimórfico conocido como Malassezia furfur. Este hongo inofensivo generalmente está contenido en su sistema inmunológico y otras enzimas naturales; sin embargo, en situaciones específicas exasperadas por influencias internas o externas, este componente estándar de la piel puede multiplicarse a un ritmo sorprendente.
Su proliferación se caracteriza por manchas asintomáticas de piel descolorida que van del rosa al blanco y al marrón. La decoloración de la piel se debe a una enzima ácida tipo lejía liberada por la levadura en crecimiento. Esta descarga ácida dificulta la producción de enzimas de pigmentación, lo que provoca manchas decoloradas en la piel. En personas con pigmentación más oscura, esta acción blanqueadora a menudo da como resultado una piel de color más claro. Las personas con una pigmentación de la piel más clara suelen experimentar manchas de tonos rosados o marrón claro.
Aunque la apariencia de esta afección suele ser suficiente para hacer un diagnóstico preciso, su manifestación puede parecer similar a otras dolencias de la piel, como el vitíligo y la pitiriasis alba, una forma leve de eczema que a menudo se observa en adultos más jóvenes. Supongamos que una inspección visual no puede dar un diagnóstico seguro. Su médico o dermatólogo puede realizar una prueba en la que se recolecta una pequeña muestra de piel y se aplica hidróxido de potasio. La muestra se examina bajo un microscopio, donde el médico puede diagnosticar con precisión al revisar la formación de células de levadura.
De tópico a interno: opciones de tratamiento más efectivas
Aunque existen varias opciones de tratamiento disponibles para la tiña versicolor, los tratamientos se pueden dividir en cuatro categorías principales:
Ungüento recetado (aplicación tópica): En muchos casos, no se requiere un ungüento recetado a menos que las áreas afectadas estén muy extendidas o el brote sea lo suficientemente grave como para justificar un ungüento más fuerte. medicamentos. Generalmente, los médicos recomiendan 2.Champú con 5% de sulfuro de selenio o 2% de ketoconazol. Si bien estos medicamentos se encuentran en versiones de potencia reducida sin receta, la concentración adicional de sus ingredientes activos promueve una curación más rápida tanto para infecciones leves como graves.
Limpiadores medicinales (tratamiento y preventivos): Debido a la tiña versicolor, muchos tratamientos se combinan con medidas preventivas . Una vez que esta condición ha ocurrido, la recurrencia está casi garantizada. Esto es especialmente cierto para quienes viven en climas cálidos y húmedos o para quienes tienen la piel excesivamente grasa. Por lo tanto, su médico puede recomendarle un lavado de limpieza medicado dos veces al mes para ayudar a mantener bajo control los niveles de flora de la piel. Estos medicamentos suelen incluir concentraciones más débiles de sulfuro de selenio o piritiona de zinc.
Ungüentos de venta libre: Para la mayoría de los pacientes con tiña versicolor, se recomienda el uso de ungüentos de venta libre. Estos productos son rentables y, en la mayoría de los casos, capaces de erradicar los signos y síntomas de esta infección cutánea. Al igual que los ungüentos con receta, los medicamentos de venta libre suelen presentar concentraciones más bajas de sulfuro de selenio, clotrimazol, miconazol y ketoconazol. Las instrucciones de aplicación varían para cada compuesto; sin embargo, estos medicamentos generalmente se usan entre 10 días y cuatro semanas.
Medicamentos orales: En algunos casos, los medicamentos orales son esenciales. Esto es especialmente cierto para infecciones graves o para quienes desean simplificar los tratamientos. Los medicamentos orales más comunes para la tiña versicolor incluyen itraconazol o ketoconazol. Aunque los medicamentos antimicóticos orales pueden eliminar los signos y síntomas de la tiña versicolor, no están exentos de efectos secundarios importantes. En los casos más extremos, los medicamentos orales pueden interferir con otros medicamentos. Por lo tanto, es imperativo estar bajo estricta supervisión de un dermatólogo/médico durante todo el tratamiento.
Remedios naturales: Aquellos que deseen evitar la aplicación de medicamentos sintéticos tienen muchas oportunidades para erradicar este crecimiento excesivo de levadura a través de compuestos naturales. Una de las opciones de tratamiento natural más efectivas la ofrece Naturasil. Estos productos aprovechan las propiedades antifúngicas naturales de ingredientes como el aceite de hoja de eucalipto, el aceite de lavanda, el azufre, el aceite de semilla de jojoba y el aceite de hoja de pachulí.