¿Qué es la tiña versicolor?
Alana Korol
15 de junio de 2022
El concepto de que la levadura crezca y prospere en la piel no es un tema apetitoso. Si bien muchas conversaciones sobre levaduras corporales se refieren a infecciones en los genitales o en la lengua, las colonias de levaduras pueden proliferar prácticamente en cualquier área del cuerpo. Uno de los tipos más comunes de candidiasis es también uno de los menos discutidos. La tiña versicolor es una infección fúngica única pero común en la que la flora normal de la piel comienza a desarrollarse excesivamente y se convierte en un problema potencialmente grave. Si bien usted, o alguien que conoce, puede tener tiña versicolor, pocos comprenden realmente la fuente, los síntomas y las opciones de tratamiento de esta candidiasis especializada. Como ocurre con muchas áreas de la salud humana, cuanto más sepa sobre la tiña versicolor, mayor será su capacidad para ganar esta batalla biológica. La ventaja de la tiña es que no es contagiosa.
De la flora natural de la piel a la proliferación no natural de levaduras: las causas subyacentes de la tiña versicolor
¿Sabías que la levadura está presente en todo el cuerpo? Se encuentran varias variaciones de levadura corporal en toda la piel y en los intestinos. Si bien la presencia de levadura se considera parte de la flora cutánea humana promedio, su concentración y capacidad para alterar la salud física y la apariencia de la piel generalmente se mantienen a través de barreras cutáneas naturales y un delicado equilibrio mantenido por la dieta y los factores biológicos. Sin embargo, puede ocurrir una infección generalizada cuando este acto de equilibrio se altera debido a cambios hormonales, factores ambientales o alteraciones del sistema inmunológico.
Según los manuales Merck, se cree que un hongo dimórfico conocido como Malassezia furfur es responsable de los brotes de tiña versicolor. Este componente natural de la flora cutánea está presente a lo largo de la superficie de la piel en la mayoría de las personas; sin embargo, al igual que cualquier otra candidiasis, una infección comienza a desarrollarse cuando se altera el delicado equilibrio dentro de la flora. A diferencia de otras infecciones por hongos, la tiña versicolor puede afectar a casi cualquier parte del cuerpo.
Las causas principales de Tiña versicolor no están necesariamente relacionadas con problemas de salud subyacentes. La Academia Americana de Dermatología afirma que incluso personas relativamente sanas pueden sufrir un crecimiento excesivo de Malassezia furfur. Aunque la mayoría de las personas corren el riesgo de desarrollar esta infección cutánea crónica, las investigaciones han encontrado varios factores que predisponen a las personas a la tiña versicolor.
Estos incluyen:
Causas ambientales: Las personas que viven en climas cálidos y húmedos tienen estadísticamente hasta un 40 % más de probabilidades de desarrollar tiña versicolor de leve a grave. Esta afección de la piel prevalece en lugares tropicales donde la humedad del aire permanece relativamente alta durante todo el año.
Pacientes con inmunosupresión: Aquellos con un sistema inmunológico comprometido debido a una enfermedad, medicación o condiciones físicas, como el embarazo, es probable que experimenten algún nivel de brote de levadura.
Tiña versicolor: signos y síntomas comunes
A diferencia de otras formas de candidiasis, como Candida, los síntomas de la tiña versicolor no son dolorosos y, para muchos, pasan desapercibidos hasta que la colonia de flora ha progresado por una gran parte del cuerpo. En la mayoría de los casos menores, la tiña provoca una ligera decoloración de la piel. Sin embargo, en infecciones de moderadas a graves, el crecimiento excesivo de Malassezia furfur produce manchas escamosas. Estas manchas son fácilmente identificables ya que presentan una coloración única, que generalmente varía del blanco al tostado, e incluso del rosa al marrón.
La decoloración es causada por el ácido azelaico, que presenta cualidades blanqueadoras. La hipopigmentación comúnmente asociada con esta afección se debe a una menor producción de tirosinasa. En el sentido más fundamental, la tirosinasa es una enzima de cobre responsable de fabricar melanina, que proporciona "color" a la piel. Por tanto, al inhibir esta enzima, las zonas afectadas presentan una tonalidad más clara que la piel circundante.
Tratamiento de la tiña versicolor: opciones de tratamiento comunes y efectivas
El tratamiento más común para la tiña versicolor incluye ungüentos antimicóticos tópicos. Si bien las cremas tópicas generalmente se recetan para infecciones graves, se recomiendan medicamentos orales, como fluconazol o ketoconazol. Aunque muchos médicos recomiendan medicamentos recetados para el tratamiento, los tratamientos naturales son sorprendentemente eficaces para restablecer el equilibrio.
Algunas de las opciones de tratamiento natural más recomendadas incluyen jabón de plata coloidal, jabón de lavanda con azufre y varios extractos de hierbas conocidos por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, como la formulación que se encuentra en los tratamientos Naturasil Tinea Versicolor.
Si bien es posible tratar esta infección por hongos mediante ungüentos naturales o químicos, la evidencia física de esta afección puede permanecer durante meses o años después de que la proliferación de levadura esté bajo control. Otro aspecto del tratamiento que debe tener en cuenta es la probabilidad de recurrencia. Según los Manuales Merck, la recurrencia está casi garantizada. Sin embargo, puede reducir la posibilidad lavándose con jabón antimicótico, como piritiona de zinc, y aplicando una pomada antimicótica al menos una vez al mes.