Si Eres uno de los millones de personas en todo el mundo que sufren de tiña versicolorEn ese caso, puede sentirse como si estuviera en una guerra invisible. Si bien la levadura causa decoloración de la piel y, en algunos casos, picazón y descamación que se asemejan mucho a otras afecciones cutáneas, el tratamiento de esta afección es universalmente similar. Combatir la infección externa e internamente es la única manera de eliminarla. Como ocurre con muchas otras afecciones cutáneas, existen muchos más mitos que realidades en torno a las opciones de tratamiento. Si busca una manera de eliminar la creciente influencia de la tiña versicolor, existen varias opciones de tratamiento con receta y naturales a su disposición.
Tiña versicolor: una breve descripción general y método de diagnóstico
Antes de analizar las diversas opciones de tratamiento, es fundamental comprender bien esta afección. Al igual que con cualquier otra dolencia, cuanto mejor comprenda esta infección cutánea común, mayor será su capacidad para erradicarla.
En su sentido más básico, la tiña versicolor es un crecimiento excesivo de la flora cutánea natural, mejor conocida como levadura, que provoca decoloración de la piel. El principal culpable de esta afección es un hongo dimórfico conocido como Malassezia furfurEste hongo inofensivo suele estar contenido por el sistema inmunitario y otras enzimas naturales; sin embargo, en situaciones específicas agravadas por influencias internas o externas, este componente común de la piel puede multiplicarse a un ritmo asombroso.
Su proliferación se caracteriza por manchas asintomáticas de piel decolorada, que van del rosa al blanco y al marrón. Esta decoloración se debe a una enzima ácida de tipo blanqueador liberada por la levadura en crecimiento. Esta secreción ácida dificulta la producción de enzimas de pigmentación, lo que resulta en manchas decoloradas. En personas con pigmentación más oscura, esta acción blanqueadora suele resultar en una piel más clara. Las personas con pigmentación más clara suelen presentar manchas de tonos rosados o marrón-canela.
Aunque la apariencia de esta afección suele ser suficiente para un diagnóstico preciso, sus manifestaciones pueden ser similares a las de otras afecciones cutáneas, como el vitíligo y la pitiriasis alba, una forma leve de eccema que se observa con frecuencia en adultos jóvenes. Si una inspección visual no permite un diagnóstico preciso, su médico o dermatólogo podría realizar una prueba en la que se toma una pequeña muestra de piel y se aplica hidróxido de potasio. La muestra se examina al microscopio, donde el médico puede realizar un diagnóstico preciso al observar la formación de células de levadura.
De tópico a interno: las opciones de tratamiento más efectivas
Si bien existen varias opciones de tratamiento disponibles para la tiña versicolor, los tratamientos pueden dividirse en cuatro categorías principales:
Ungüento con receta (aplicación tópica)En muchos casos, solo se requiere un ungüento con receta si las zonas afectadas son extensas o el brote es lo suficientemente grave como para justificar medicamentos más fuertes. Generalmente, los médicos recomiendan champú con sulfuro de selenio al 2,5 % o ketoconazol al 2 %. Si bien estos medicamentos se venden sin receta en versiones de menor potencia, la mayor concentración de sus ingredientes activos promueve una curación más rápida tanto en infecciones leves como graves.
Limpiadores medicinales (tratamiento y prevención)Debido a la tiña versicolor, muchos tratamientos se combinan con medidas preventivas. Una vez que esta afección se presenta, es casi seguro que reaparezca. Esto es especialmente cierto para quienes viven en climas cálidos y húmedos o tienen piel excesivamente grasa. Por lo tanto, su médico podría recomendar un gel limpiador medicado dos veces al mes para ayudar a mantener los niveles de flora cutánea bajo control. Estos medicamentos suelen incluir concentraciones más bajas de sulfuro de selenio o piritionato de zinc.
Ungüentos de venta librePara la mayoría de los pacientes con tiña versicolor, se recomienda el uso de ungüentos de venta libre. Estos productos son rentables y, en la mayoría de los casos, pueden erradicar los signos y síntomas de la infección cutánea. Al igual que los ungüentos con receta, los medicamentos de venta libre suelen contener concentraciones más bajas de sulfuro de selenio, clotrimazol, miconazol, y ketoconazolLas instrucciones de aplicación varían para cada compuesto; sin embargo, estos medicamentos generalmente se utilizan entre 10 días y cuatro semanas.
Medicamentos oralesEn algunos casos, los medicamentos orales son esenciales. Esto es especialmente cierto en infecciones graves o en quienes desean simplificar el tratamiento. Los medicamentos orales más comunes para la tiña versicolor incluyen itraconazol o ketoconazol. Si bien los antimicóticos orales pueden eliminar los signos y síntomas de la tiña versicolor, no están exentos de efectos secundarios significativos. En los casos más extremos, los medicamentos orales pueden interferir con otros medicamentos. Por lo tanto, es fundamental estar bajo estricta supervisión médica o dermatóloga durante todo el tratamiento.
Remedios naturalesQuienes deseen evitar el uso de medicamentos sintéticos tienen muchas oportunidades de erradicar este crecimiento excesivo de levadura mediante compuestos naturales. Una de las opciones de tratamiento natural más efectivas es la que ofrece NaturasilEstos productos aprovechan las propiedades antifúngicas naturales de ingredientes como aceite de hoja de eucalipto, aceite de lavanda, azufre, aceite de semilla de jojoba, y aceite de hoja de pachulí.