Entendiendo los ácaros del perro: qué son y cómo tratarlos
Como dueños de perros, queremos brindarles el mejor cuidado a nuestros peludos amigos, pero a veces surgen problemas inesperados, como los ácaros. Estos diminutos parásitos pueden causar molestias y diversos problemas de piel en nuestros perros, pero comprenderlos puede ayudarte a protegerlos. En este blog, profundizaremos en qué son los ácaros, los tipos que los afectan, los síntomas a los que debemos prestar atención y cómo tratarlos y prevenirlos.
¿Qué son los ácaros del perro?
Los ácaros son artrópodos microscópicos que pueden infestar la piel de tu perro, causando irritación, picazón e incluso caída del pelo. No son insectos, sino arácnidos, lo que los convierte en parientes de las arañas, las garrapatas y los escorpiones. Si bien algunos tipos de ácaros son parte normal del ecosistema cutáneo de tu perro, otros pueden causar problemas de salud. Las infestaciones de ácaros suelen ser más comunes en ciertas razas, cachorros y perros con sistemas inmunitarios debilitados.
Tipos de ácaros del perro
Existen varios tipos de ácaros que pueden afectar a los perros, y cada uno causa síntomas únicos. Los tipos más comunes incluyen:
-
Ácaros sarcópticos (sarna)
La sarna sarcóptica, también conocida como escabiosis cuando se presenta en humanos, es una de las infestaciones de ácaros más infames en los perros. Causada por... Sarcoptes scabiei Este ácaro es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente a otras mascotas e incluso a humanos. Este ácaro se introduce en la piel, causando picazón intensa, pérdida de pelo y costras. Los perros con sarna suelen desarrollar infecciones bacterianas secundarias debido al rascado constante. -
Ácaros Demodex (sarna demodéctica)
Los ácaros Demodex se encuentran de forma natural en la piel de la mayoría de los perros. Viven en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Sin embargo, cuando el sistema inmunitario de un perro está debilitado, estos ácaros pueden multiplicarse excesivamente, provocando sarna demodécica. Los síntomas incluyen pérdida de pelo, enrojecimiento de la piel y, en ocasiones, lesiones. Si bien la demodicosis no es contagiosa, puede causar molestias considerables a su perro. -
Ácaros Otodectes (ácaros del oído)
ácaros del oído, Otodectes cynotisSon comunes en cachorros y perros que viven al aire libre. Estos ácaros causan picazón intensa en el interior de las orejas, lo que provoca sacudidas de cabeza, rascado de orejas y secreción oscura y cerosa. Si no se tratan, las infestaciones de ácaros del oído pueden provocar infecciones y pérdida de audición. -
Ácaros Cheyletiella (caspa andante)
Estos ácaros, también conocidos como "caspa andante", son visibles a simple vista y causan una apariencia escamosa en la piel del perro. Son altamente contagiosos a otros perros y, en ocasiones, también a los humanos. Los perros afectados suelen presentar llagas, picazón y un pelaje áspero.
Síntomas de infestación de ácaros
Si bien las infestaciones de ácaros varían según el tipo de ácaro involucrado, los síntomas comunes incluyen:
-
Picazón y rascado:El signo más obvio de los ácaros es el rascado excesivo, ya que los ácaros excavan en la piel o viven en la superficie, causando irritación.
-
Pérdida de cabelloPueden aparecer zonas calvas, especialmente alrededor de las orejas, la cara y las piernas, a medida que los ácaros dañan los folículos pilosos.
-
Piel roja e inflamada:La inflamación, el enrojecimiento y la aparición de llagas o costras son comunes, particularmente en la sarna sarcóptica.
-
Piel escamosa o costrosa:Los perros con ácaros Demodex o Cheyletiella a menudo tienen una apariencia escamosa similar a la caspa en su piel.
-
Secreción del oído:En el caso de los ácaros del oído, una secreción oscura y cerosa y un rascado frecuente de los oídos o sacudidas de la cabeza son signos reveladores.
Diagnóstico de infestaciones de ácaros
Si sospecha que su perro tiene ácaros, es fundamental consultar con un veterinario. El diagnóstico suele implicar:
-
Examen físicoEl veterinario inspeccionará la piel y las orejas de su perro para detectar signos de ácaros o sarna.
-
Raspado de pielSe puede realizar un raspado de la piel para recolectar una muestra de la piel y de los folículos pilosos, que se pueden examinar bajo un microscopio para detectar ácaros.
-
Citología del oído:Si se sospecha que hay ácaros del oído, el veterinario examinará la secreción del oído para identificar la presencia de ácaros.
Opciones de tratamiento para infestaciones de ácaros
El tratamiento para las infestaciones de ácaros varía según el tipo de ácaro y la gravedad de la infección. Los tratamientos comunes incluyen:
-
Tratamientos tópicos: Con frecuencia se recetan champús, cremas y ungüentos medicados para eliminar los ácaros y aliviar la piel. Estos tratamientos pueden requerir aplicación regular durante varias semanas. Mite-B-Gone Eliminador de ácaros Es una opción totalmente natural que se utiliza para tratar de forma segura los ácaros tópicos en perros y otros animales. Para ácaros más resistentes, como la sarna o la escabiosis, necesitará un tratamiento más fuerte como nuestro Sarna en mascotas para ayudarle en la lucha contra la sarna canina y los ácaros.
-
Medicamentos orales:Para los casos más graves, los veterinarios pueden recetar medicamentos orales, como ivermectina o milbemicina, que ayudan a matar los ácaros y tratar infecciones secundarias.
-
Inyecciones:En casos de sarna sarcóptica grave o demodicosis, el veterinario puede administrar tratamientos inyectables para combatir los ácaros.
-
Tratamientos para los oídos:Para los ácaros del oído, a menudo se utilizan gotas o ungüentos para los oídos para matar los ácaros y reducir la inflamación.
-
Antibióticos o antifúngicos:Si su perro ha desarrollado infecciones bacterianas o fúngicas secundarias debido a la infestación de ácaros, es posible que se necesiten antibióticos o medicamentos antimicóticos.
Prevención de infestaciones de ácaros
Si bien no siempre es posible prevenir por completo las infestaciones de ácaros, hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo:
-
Aseo regularMantenga el pelaje de su perro limpio y bien cuidado. Cepillarlo regularmente ayuda a eliminar la piel y el pelo muertos, lo que dificulta la proliferación de ácaros.
-
Mantenga a su perro limpioBañe a su perro con un champú suave y seguro para perros para eliminar la suciedad, los residuos y los posibles parásitos. Esto es especialmente importante si su perro pasa mucho tiempo al aire libre.
-
Revise las orejas de su perroInspeccione periódicamente las orejas de su perro para detectar signos de irritación, secreción o rascado.
-
Mantener una buena higieneAsegúrese de que la ropa de cama, los juguetes y las áreas de estar de su perro estén limpios. Lave su ropa de cama con frecuencia y evite el contacto con animales infectados.
-
Repelentes de ácaros: use acaricidas naturales y seguros para mascotas, como nuestro aerosol Mite-B-Gone, como medida preventiva diaria para garantizar que sus cachorros siempre estén libres de picazón, sin importar cuántos traseros huelan en el parque para perros.
-
Chequeos veterinariosLas visitas regulares al veterinario pueden ayudar a detectar posibles infestaciones de ácaros de forma temprana, antes de que se conviertan en un problema grave.
Conclusión
Las infestaciones de ácaros pueden ser una experiencia frustrante e incómoda tanto para los perros como para sus dueños, pero con un diagnóstico y tratamiento oportunos, la mayoría de las infestaciones se pueden controlar con éxito. Siempre consulte a su veterinario si observa signos de ácaros, ya que puede guiarle sobre los pasos adecuados para restaurar la salud de su perro. Manteniéndose alerta y proactivo, puede garantizar que su compañero peludo se mantenga feliz, sano y libre de ácaros. ¡A continuación, hemos seleccionado algunos de nuestros tratamientos más efectivos para combatir los ácaros en perros!